Su Propio Cultivo
Una guía práctica sobre la jardinería en Oregon

Partes de esta página pueden haber sido traducidas automáticamente. El servicio de Extensión de Oregon State University (OSU) no garantiza la exactitud de ningún texto traducido automáticamente. Consulte la versión original en inglés para confirmar la información.

Gail Langellotto
EM 9027-S | Revised August 2022, Reviewed 2023 | | Order print copy
Section anchor "Primeros pasos"

Primeros pasos

Elegir un sitio de jardín es tan importante como seleccionar las verduras para que crezcan en él. Todas las verduras necesitan luz solar y suelo fértil, bien drenado, y contraerán menos enfermedades si el sitio tiene buena ventilación. Coloque el jardín de un modo que sea conveniente para sembrar, cuidar y cosechar. Proteja el jardín de insectos o animales invasores.

Pocos de nosotros tenemos la suerte de tener el jardín ideal. Quizás encuentre que el lugar perfecto para su maíz dulce esté a lo largo de la cerca trasera, donde se convierte en un telón de fondo para las dalias. O el sitio más soleado para la acelga o la remolacha puede estar a lo largo de la entrada de la acera. Los jardineros innovadores encontrarán espacios que se adapten a las necesidades de sus plantas.

Primero, seleccione el espacio para la luz solar. Una pendiente abierta, orientada hacia el sur y gradual es mejor, pero al menos, busque un lugar sin sombra. Todas las verduras necesitan un mínimo de seis horas de sol. Menos hará que las plantas sean débiles y flacuchas, sin importar el cuidado que les dé.

A continuación, familiarícese con el suelo. El buen suelo de jardinería se calienta a principios de la primavera, es lo suficientemente limoso como para proporcionar oxígeno a las raíces de las plantas en crecimiento, retiene el agua durante varios días y es lo suficientemente fértil como para desarrollar un buen cultivo de malezas. El calentamiento temprano está relacionado con el drenaje. El suelo mal drenado permanece húmedo y frío hasta finales de la primavera, lo que dificulta el cultivo de verduras de temporada temprana. Si el suelo es pesado y permanece húmedo mucho tiempo después de que la lluvia se haya detenido, considere usar lechos elevados o instalar drenaje. Los lechos elevados no solo se drenarán mejor, sino que también se calentarán antes.

Una indicación de la fertilidad general del suelo de su jardín es su vegetación natural. Cuanto más saludables sean las malezas o el césped que crecen en el sitio, mejor será el suelo para las verduras.

Intente ubicar su jardín lejos de árboles y arbustos grandes. Las raíces de las plantas leñosas cercanas quitarán los nutrientes y el agua de sus verduras.

Evite colocar el jardín donde haya poco movimiento de aire. Una brisa natural ayuda a prevenir las enfermedades del follaje. El aire caliente, húmedo y estancado crea condiciones ideales para problemas como la plaga del tomate, el moho en la calabaza o el moho en las judías verdes.

Coloque su jardín donde sea fácil de cuidar. Si tiene que arrastrar una manguera de 50 pies para regar, se convierte en un fastidio. Debido a que la temporada de cultivo de verduras de Oregon coincide con la temporada seca, es posible que deba regar con frecuencia. Si la irrigación consume mucho tiempo, su entusiasmo por la jardinería puede desvanecerse rápidamente.

El sitio más útil del jardín se encuentra cerca de la cocina para que el cocinero pueda trasladar rápidamente las verduras frescas a la mesa. Nada supera el sabor del maíz cosechado minutos antes de la cena.

Para obtener más información

Jardinería de verduras en Oregon (EC 871)
Disponible en inglés en el catálogo de extensión de Oregon State University (OSU).

Section anchor "Construcción de lechos elevados"

Construcción de lechos elevados

La jardinería es un desafío si el suelo se seca lentamente en la primavera o es difícil de labrar. En el verano, es posible que se enfrente a cortezas, terrones y una absorción deficiente de agua.

Afortunadamente, puede mejorar el suelo agregando materia orgánica y creando lechos elevados. Esto le permite sembrar antes en la primavera debido a la mejora del drenaje y al calentamiento más rápido del suelo. Cuando comienzan las lluvias de otoño, un mejor drenaje significa plantas más saludables que producen durante más tiempo.

Necesitará mucha materia orgánica, así que elija una fuente que esté fácilmente disponible y sea económica. El aserrín, la corteza molida, las hojas, el estiércol o los materiales de poda astillados son buenas opciones. Otros materiales satisfactorios, aunque más costosos, incluyen mezclas de plantación. Si los materiales están abonados, mucho mejor.

El siguiente método es fácil y permite una buena producción del jardín el primer año:

Paso 1

Si el suelo se compacta, labre primero si es posible, incluso si solo tiene una profundidad de 2 o 3 pulgadas. No apresure este paso; espere hasta que el suelo esté lo suficientemente seco como para desmoronarse y no formar trozos grandes.

Paso 2

Esparza una capa de 2 a 3 pulgadas de material orgánico sobre el suelo. Necesitará dos tercios de una yarda cúbica por cada 100 pies cuadrados (6 a 7 yardas cúbicas por cada 1,000 pies cuadrados).

Paso 3

A menos que haya utilizado un producto abonado, estiércol o una mezcla fortificada para plantar, agregue fertilizante de nitrógeno. El nitrógeno es necesario para la descomposición de materia orgánica (p. ej., aserrín, hojas o recortes de césped) y para el crecimiento de plantas. Esparza uno de los siguientes uniformemente sobre el material orgánico:

  • Sulfato de amonio 20
  • Nitrato de amonio 12
  • Urea 9
  • Excrementos de aves 400–700
    *Suponiendo que agregó 2 pulgadas de material orgánico.

Paso 4

Labre hasta aproximadamente 6 pulgadas. Puede usar una pala, pero una cultivadora facilita el trabajo y los resultados son más uniformes.

Paso 5

Cree lechos de 48 pulgadas de ancho paleando una pasarela entre ellos. Haga la pasarela de 14 a 16 pulgadas de ancho y 6 pulgadas de profundidad. Agregue el suelo excavado a la parte superior de los lechos. Ahora tiene una mezcla de materia orgánica del suelo de unas 8 pulgadas de profundidad.

Paso 6

Rastrille para nivelar los lechos. La pendiente del suelo dejará aproximadamente 36 pulgadas de espacio de plantación plano en la parte superior de cada lecho de 48 pulgadas de ancho.

Una vez que termine de dar forma a los lechos, camine solo por los senderos. Agregue aserrín o corteza a los senderos para reducir el lodo.

Los muros de contención no son necesarios a menos que desee crear formas especiales o usar pasarelas más estrechas. Mantienen el suelo en su lugar, pero también crean escondites para las babosas. Las tablas, los bloques o los durmientes son buenos muros de contención.

Cuando planta en sus lechos elevados, necesitará aplicar fertilizante adicional porque el nitrógeno que agregó en el paso 3 se ocupó solo de la capa orgánica de 2 pulgadas.

La irrigación adecuada es importante. La mezcla de materia orgánica del suelo en los lechos elevados se seca más rápido que el suelo de arcilla. Por otro lado, está flojo, por lo que absorbe el agua más rápido. Las mangueras de inmersión o rociadoras funcionan bien; con baja presión, solo riegan el lecho elevado. Mantenga las pasarelas lo más secas posible para controlar las malezas. Coloque estacas en las esquinas de los lechos para evitar que las mangueras dañen las plantas.

La materia orgánica se descompone y desaparece, así que agregue más cada año. En el verano, use abono para proporcionar nutrientes. En el otoño, cubra los lechos con 2 pulgadas de hojas u otro material orgánico.

Después de que haya construido sus lechos, la labranza debería ser innecesaria. Es posible que las condiciones aún no sean ideales para la siguiente primavera, pero la bifurcación o el arado ligero crearán un lecho de siembra adecuado. A medida que continúe agregando material orgánico, el suelo mejorará cada año.

Para obtener más información

Disponible en inglés en el catálogo de extensión de Oregon State University (OSU).

Section anchor "Jardinería en recipientes"

Jardinería en recipientes

Si le falta espacio para un jardín, considere la posibilidad de cultivar verduras en recipientes. Puede cultivar cualquier verdura en un recipiente con suficiente preparación y cuidado.

Comience por encontrar un recipiente lo suficientemente grande como para albergar las plantas completamente cultivadas y con una capacidad de retención de suelo adecuada para admitir los sistemas radiculares de las plantas. El recipiente debe tener orificios de drenaje.

Puede cultivar verduras en casi cualquier cosa, incluidos barriles, macetas, jarras de leche, botellas de lejía, cajas de ventanas, canastas, tubos de azulejos y bloques de hormigón. Para la mayoría de las plantas, los recipientes deben tener al menos 6 pulgadas de profundidad.

Un suelo para macetas bastante liviano es el mejor medio de cultivo para las plantas de recipiente. El suelo del jardín es demasiado pesado para el cultivo en recipiente. La mayoría de las mezclas para macetas que se venden comercialmente son demasiado livianas para las plantas de jardín porque no ofrecen un soporte adecuado para las raíces de las plantas.

Si compra una mezcla para macetas, agregue tierra o abono para proporcionar volumen y peso. O mezcle la suya con partes iguales de abono degradado; tierra de jardín margosa; y arena de construcción limpia y gruesa. Agregue un fertilizante balanceado de acción lenta (los fertilizantes orgánicos o sintéticos de liberación lenta funcionan mejor) de acuerdo con el tamaño del recipiente. Agregue cal para llevar el pH de la mezcla a alrededor de 6.5.

Las verduras ideales para los recipientes son aquellas que ocupan poco espacio, como zanahorias, rábanos, lechuga y perejil, o aquellas que producen frutas y verduras durante un largo período de tiempo, como tomates, pimientos, hierbas y berenjenas.

Al plantar, primero limpie cuidadosamente el recipiente y luego llénelo hasta ½ pulgada de la parte superior con una mezcla de tierra ligeramente humedecida. Siembre las semillas o coloque los trasplantes. Riegue suavemente la tierra con agua tibia, teniendo cuidado de no lavar las semillas. Etiquete cada recipiente con el nombre y la variedad de planta y fecha de plantación. Cuando las plántulas tengan dos o tres hojas, diluya para que haya un espacio adecuado entre las plantas.

Riegue las plantas en recipiente siempre que la tierra se sienta seca. Aplique agua hasta que comience a salir por los orificios de drenaje del recipiente.

Las plantas de recipiente necesitan más fertilizantes que las plantas de jardines regulares porque el riego frecuente filtra constantemente los minerales de fertilizantes del suelo. Para obtener mejores resultados, comience un programa de alimentación para plantas de recipiente 2 meses después de la siembra. Use un fertilizante soluble en agua a la tasa de aplicación recomendada cada 2 a 3 semanas.

Una aplicación ocasional de emulsión de pescado o abono agregará oligoelementos a la tierra del recipiente. No agregue más que la tasa recomendada de fertilizantes. Demasiada cantidad puede dañar las raíces de las plantas. Esté atento y controle las plagas de insectos vegetales. Coloque los recipientes donde reciban la máxima luz solar y buena ventilación. Durante los períodos de altas temperaturas y sol brillante, traslade los recipientes a la sombra durante la parte más calurosa del día. Resguarde las plantas de lluvias intensas, granizo y tormentas de viento.

La versatilidad y la movilidad de un jardín de recipientes le permiten cultivar una variedad más amplia de hortalizas durante un período de tiempo más largo que el período de cultivo de primavera/verano/otoño habitual. Al comenzar su jardín en interiores en primavera, trasladarlo al aire libre para el verano y luego a interiores en otoño para protegerlo contra la helada, puede usar casi todos los días de cultivo.

Section anchor "Optimización del suelo del jardín"

Optimización del suelo del jardín

Si el suelo de su jardín es pobre, considere darle un poco de ayuda. Agregar materiales orgánicos a suelos arenosos mejora su capacidad de retención de nutrientes y agua. Agregar materiales orgánicos al suelo de arcilla mejora el drenaje y la aireación, y ayuda a que el suelo se seque y se caliente más rápidamente en la primavera.

Las buenas mejoras orgánicas (adiciones) para suelos de jardín incluyen subproductos de madera como aserrín y mantillo de corteza, estiércol podrido, paja de hierba o trigo y abono. Las mejoras inorgánicas incluyen piedra pómez, perlita, vermiculita y arena.

Cualquier material abonado que se haya reducido a humus es una buena mejora del suelo. Por ejemplo, el estiércol podrido es una excelente mejora del suelo si se ha abonado adecuadamente para matar las semillas de maleza.

Desafortunadamente, muchos estiércoles contienen una gran cantidad de materiales de lecho no abonados, como aserrín, virutas de madera o paja. Estos materiales orgánicos tienen alto contenido de carbono y bajo contenido de nitrógeno, e inhibirán el crecimiento de las plantas a menos que agregue nitrógeno adicional.

Los microorganismos en las mejoras ricas en carbono extraen nitrógeno de nitrato del suelo para construir sus propios tejidos. Por lo tanto, hay menos nitrógeno disponible para las plantas hasta que el exceso de materia orgánica rica en carbono se descompone.

La descomposición de la materia orgánica con alto contenido de carbono llevaría años con el nitrógeno presente naturalmente en el estiércol ganadero o ecuestre. Para acelerar el proceso, mezcle nitrógeno adicional en su jardín: al menos 6 libras de nitrato de amonio o 10 libras de sulfato de amonio por pulgada de materia orgánica aplicada en un área de 1,000 pies cuadrados.

Las mejoras inorgánicas como perlita, arena y vermiculita no contienen humus ni contribuyen a su producción. Las mejoras inorgánicas funcionan principalmente como cuñas que separan las partículas del suelo, lo que aumenta la porosidad y la aireación del suelo.

La arena tiene poca capacidad de retención de agua y nutrientes y hace que los suelos de limo o arcilla más finos se compacten. Mezcle arena con una mejora orgánica, como aserrín, para mejorar las propiedades de mejora de la arena.

Para evitar que se formen capas, labre bien cualquier mejora en el suelo del jardín. La labranza de las mejoras orgánicas en los jardines en el otoño da a los microorganismos del suelo un comienzo temprano para convertir la materia orgánica en humus. Otra labranza en primavera mezclará completamente las mejoras.

Mejora del suelo del jardín

Para hacer un cambio significativo en el suelo de su jardín, una mejora debe ser igual a al menos un tercio del volumen del suelo que está mejorando. Por ejemplo, para mejorar un jardín a una profundidad de 1 pie, debe agregar un tercio de un pie (4 pulgadas) de material. Aquí le mostramos cómo calcular el volumen de material necesario (usando un jardín de 20 pies x 50 pies como ejemplo):

  1. Multiplique el ancho por el largo para obtener el área:
    20 pies x 50 pies = 1,000 pies cuadrados
  2. Multiplique el área por 0.333 (un tercio de un pie) para obtener pies cúbicos:
    1,000 pies cuadrados x 0.333 = 333 pies cúbicos
  3. Divida los pies cúbicos por 27 para obtener yardas cúbicas:
    333 pies cúbicos ÷ 27 = 12.33 (121/3) yardas cúbicas

Para obtener más información

Jardinería Sostenible: Manual de Oregon-Washington Para Maestro Jardinero (EM 8742)
Disponible en inglés en el catálogo de extensión de Oregon State University (OSU)

Section anchor "Consejos de labranza"

Consejos de labranza

La labranza del jardín realiza una serie de funciones necesarias. Mezcla materia orgánica y fertilizante en el suelo del jardín y afloja temporalmente el suelo y ayuda a controlar las malezas que compiten con los cultivos por la humedad y los nutrientes.

Sin embargo, la labranza frecuente puede causar más daño que bien. El exceso de labranza tiende a destruir las cualidades estructurales del suelo y, con el tiempo, puede dejarlo con un suelo que es más adecuado para fabricar ladrillos que hortalizas.

Labre la tierra del jardín solo cuando cumplirá algún fin útil, como voltear la materia orgánica, controlar malezas, dividir la tierra con corteza para la penetración del agua o aflojar una pequeña cantidad de tierra para plantar semillas.

Nunca labre la tierra cuando esté mojada. El hacerlo lo dejará con tierra compacta y aterronada. Para probar la humedad de la tierra, tome un puñado de tierra y apriétela. Si permanece en una bola de lodo, está demasiado mojada para labrar. Si es polvorienta y aglutinada, es demasiado seca. Si se desmorona libremente, es justo lo que necesita.

Section anchor "Cultivos de cobertura"

Los cultivos de cobertura mejoran el suelo

Una manera de mejorar los suelos de los jardines que requiere un esfuerzo mínimo es plantar un cultivo de cobertura de estiércol verde. Un excelente cultivo de cobertura de invierno para el oeste de Oregon es el trébol carmesí. Plante ½ libra de semillas por 1,000 pies cuadrados. Plante a más tardar el 1 de octubre y riegue el lecho de modo que el cultivo se establezca antes de que comience el clima frío. Cuando se labra a fines de abril, el trébol carmesí producirá de 3 a 4 libras de nitrógeno por cada 1,000 pies cuadrados.

Las habas o las arvejas de
invierno austríacas son un excelente cultivo de cobertura de primavera para labrar en el verano. Plante a principios de abril a una tasa de ½ libra de semillas por 1,000 pies cuadrados. Labre el cultivo cuando comience a florecer.

Labre los cultivos de estiércol verde al menos 2
semanas antes de plantar su jardín. Una pasada final con la cultivadora justo antes de plantar generalmente es suficiente para preparar la tierra del jardín para la siembra de verduras.

Nunca labre la tierra húmeda o causará una fuerte obstrucción en la tierra y una “bandeja de cultivadora” compacta debajo de la capa labrada. Un buen lecho de semillas contiene tierra suelta y friable que no tiene grumos compactados.

Section anchor "Recicle con una pila de abono"

Recicle con una pila de abono

La pila de abono es la fábrica de reciclaje del jardinero casero. En lugar de desechar materiales orgánicos valiosos, recíclelos para usarlos en su jardín.

El abono es un buen fertilizante y acondicionador de tierra cuando se trabaja en la tierra del jardín. El abono también es un excelente mantillo.

Puede abonar muchos tipos de materiales orgánicos. El terrón, los recortes de césped (evite los recortes de césped tratados recientemente con herbicidas), las hojas saludables, el heno, la paja, las malezas jóvenes (evite el material de malezas cargado de semillas), el estiércol, los tallos de maíz picados, el periódico rallado y muchos tipos de desechos de verduras y frutas de la cocina son buenos materiales para el compostaje. Triturar o convertir el material en partículas pequeñas acelera el proceso de compostaje.

Las hojas de roble, nogal y laurel se descomponen lentamente y no producen buenos materiales de compostaje. No coloque materiales vegetales enfermos, carne o productos lácteos, o estiércol de perro, gato o cerdo en una pila de abono.

Dos pilas o contenedores son mejores que uno para hacer abono. Haga que sean de 4 a 6 pies de alto, de 3 a 5 pies de ancho y de cualquier longitud conveniente.

Agregue una variedad de materiales orgánicos a la pila y mézclelos. Agregue una taza de fertilizante con alto contenido de nitrógeno, como sulfato de amonio, por cada pie cúbico de material de abono. Si el abono contiene estiércol animal, agregue menos fertilizante.

Humedezca bien el material orgánico y continúe agregando material hasta que el contenedor esté lleno o la pila tenga el tamaño que desea. Coloque el material firmemente alrededor de los bordes, pero solo ligeramente en el centro. El centro de la pila se asienta más que los bordes.

Aunque la pila de abono necesita un riego periódico durante el verano, las lluvias constantes filtrarán nutrientes del abono durante el invierno. Evite esta pérdida cubriendo la pila con láminas de plástico durante el invierno.

Es posible que las hojas de otoño no se conviertan completamente en abono durante el invierno. Voltéelas cada mes aproximadamente para promover la descomposición. Para voltearlas, bifurque el material de un contenedor a otro, colocando los materiales exteriores más secos en el centro de la pila.

Cuando todos los ingredientes se hayan descompuesto en un material uniforme y de apariencia margosa, el abono está listo para usar.

Para obtener más información

Cómo Usar Abono en Jardines y Paisajes (EM 9308)
Disponible en inglés en el catálogo de extensión de Oregon State University (OSU).

Section anchor "Instrucciones de plantación"

Siga las instrucciones de plantación para obtener los mejores rendimientos

Plantar un huerto no es un proceso complicado o misterioso. Las instrucciones de plantación impresas en la parte posterior de los paquetes de semillas incluyen tres principios básicos que mejorarán sus posibilidades de éxito:

Plante las verduras en el momento adecuado

Plantar semillas en el momento recomendado reducirá el riesgo de daños por helada o clima caluroso.

Plante las verduras a la profundidad adecuada

Las semillas plantadas demasiado profundamente tardan más en crecer, si es que crecen. Además, las malezas pueden crecer primero y amontonarse en las hortalizas. Por el contrario, las semillas poco profundas pueden lavarse o secarse antes de que broten. Plante las verduras con semillas pequeñas (como repollo, zanahorias, rábanos y lechuga) a 1⁄2 pulgada de profundidad. Plante las verduras con semillas medianas (como remolachas y acelga) a 3⁄4 de pulgada de profundidad. Planta las verduras con semillas grandes (como frijoles, maíz y calabaza) de 1 a 11⁄2 pulgada de profundidad.

Plante las verduras a la distancia adecuada

El espaciado correcto permite que cada planta obtenga su parte de nutrientes del sol, el agua y el suelo. Si planta plántulas demasiado cerca unas de otras, las verduras no crecerán tan grandes como lo harían normalmente. Las capas superiores excesivas de rábanos y otros cultivos de raíces son el resultado del amontonamiento.

Para obtener más información

Cómo Usar Abono en Jardines y Paisajes (EM 9308)
Disponible en inglés en el catálogo de extensión de Oregon State University (OSU)

Section anchor "Riego de huertos"

Riego de huertos

Las plantas que reciben la cantidad adecuada de agua probablemente serán saludables y productivas. En Oregon, los huertos de verano requieren un riego regular debido a la lluvia extremadamente baja durante esa temporada. Cuando planifique su jardín, considere cómo satisfará las necesidades de agua de las plantas.

El tipo de suelo es importante en el riego. El agua se absorbe y drena a través de la tierra arenosa aproximadamente dos veces más rápido que la tierra de arcilla. El suelo limoso se encuentra entre estos dos extremos. Por lo tanto, toma más tiempo regar a una profundidad especificada en el suelo de arcilla.

Con qué frecuencia regar

Independientemente del sistema que elija, el objetivo es el mismo: entregar agua a las raíces de las plantas a aproximadamente la misma velocidad que se elimina del suelo por las plantas y la evaporación. Tenga en cuenta el suelo, sus plantas y el clima reciente al determinar cuánto y con qué frecuencia regar su jardín. El suelo arenoso contiene mucho menos agua que los suelos de arcilla. Las plantas más grandes consumen más agua que las plántulas. El clima caluroso y ventoso seca la tierra.

En lugar de desarrollar un cronograma de riego basado en cálculos y tablas, controle su jardín para determinar sus necesidades de riego durante toda la temporada de cultivo. Las diferentes plantas de su jardín pueden tener diferentes necesidades:

  • Las semillas y plántulas germinantes deben mantenerse húmedas de manera uniforme sin lavarlas, por lo que debe regarlas con un rocío suave todos los días o día por medio.
  • Las plantas en desarrollo deben regarse profundamente, pero con menos frecuencia, para fomentar el crecimiento profundo de las raíces. Riegue al menos 6 pulgadas de profundidad y luego deje que la superficie se seque por completo una o dos pulgadas antes de volver a regar.
  • Los cultivos como la lechuga, las remolachas, las judías verdes y la acelga extraen agua del pie superior o menos de la tierra. Remoje bien la zona de enraizamiento y luego no riegue hasta que las plantas muestren signos de necesitar agua adicional, como un verde azulado oscuro o marchitamiento durante la parte más calurosa del día.
  • El maíz, los tomates, los espárragos y el ruibarbo tienen sistemas de raíces profundas que les permiten extraer agua de los 2 pies superiores del suelo. Las plantas de raíces profundas necesitan agua con menos frecuencia, pero necesitan más agua para alcanzar la profundidad de enraizamiento.
  • Como pauta general, las plantas de jardín que han sido regadas adecuadamente y, por lo tanto, han desarrollado raíces profundas, necesitan un riego completo cada 5 a 7 días en climas calurosos.

Métodos de riego

Existen tres métodos básicos de riego: (1) riego manual con una manguera o una lata de riego, (2) mangueras de inmersión y sistemas de riego por goteo, y (3) aspersores portátiles. El método que elija dependerá del tamaño de su jardín, su presupuesto y su estilo de vida.

El riego manual suministra agua directamente a las plantas, eliminando así los desechos. Si está regando a mano, asegúrese de regar profundamente. Recuerde, esto lleva tiempo. Realice algunos controles puntuales para asegurarse de que está suministrando suficiente agua y tenga cuidado de cubrir todas las áreas del jardín de manera adecuada.

Los sistemas de riego por goteo requieren una inversión inicial de tiempo y dinero, pero una vez instalados, son más convenientes y conservan el agua. Puede configurar un sistema de goteo para satisfacer las necesidades de las plantas individuales con precisión y luego modificarlo durante toda la temporada de cultivo a medida que cambian las necesidades de riego.

Como con cualquier método de riego, el objetivo es el riego poco frecuente y profundo. Un sistema de goteo típico se ejecuta 1 o 2 horas una o dos veces por semana. Evite la tendencia a regar en exceso con sistemas de goteo; la superficie puede parecer seca mientras la zona de formación de raíces está húmeda. Si tiene dudas, revise el suelo.

El patrón de humectación del suelo con riego por goteo es diferente para los suelos arenosos y de arcilla. En el suelo arenoso, el agua se empapa directamente, humedeciendo una banda de suelo vertical estrecha. En el suelo de arcilla, el agua se extiende más horizontalmente. Por lo tanto, los emisores de goteo pueden colocarse más separados para el suelo de arcilla que para el suelo arenoso.

Los aspersores tienen la desventaja de desperdiciar el agua por los senderos de riego y otros puntos sin tratar en el jardín. También pierden agua por evaporación y deriva del viento. Cuando utilice aspersores, siempre riegue cuando haya poco viento.

Debido a que humedecen el follaje, los aspersores también podrían promover el desarrollo de enfermedades de las hojas.

Si utiliza aspersores oscilantes, elévelos por encima de las plantas más altas para que no se bloqueen las corrientes de agua. Para asegurarse de que todas sus plantas estén regadas, coloque los aspersores de modo que sus patrones se superpongan. La escorrentía indica que necesita regar a una velocidad más lenta.

Problemas comunes

Evite estos tres problemas comunes del riego:

  • El riego frecuente y poco profundo promueve el desarrollo de raíces en las capas superficiales del suelo. Las plantas con raíces poco profundas son muy susceptibles al estrés por sequía y al daño mecánico al desmalezar.
  • El riego excesivo puede ahogar las plantas llenando los poros del suelo con agua, dejando poco o nada de oxígeno para las raíces de las plantas. Además, el riego excesivo elimina los nutrientes y puede contribuir a la contaminación del agua subterránea.
  • Posponer el riego después de que las plantas muestren signos de necesidad de agua puede dañar las plantas muy rápidamente en climas calurosos. Observe sus plantas todos los días o día por medio y responda a sus necesidades de inmediato.
Section anchor "¿Dónde está su jardín?"

¿Dónde está su jardín?

Oregon se divide en cuatro regiones de cultivo. Identificar su región le ayudará a elegir variedades de verduras y fechas de siembra adecuadas para las condiciones de cultivo en su área:

Región 1

Costa de Oregon: temporada fresca y larga de 190 a 250 días.

Región 2

Valles occidentales: temporada de 150 a 250 días; días cálidos, noches frescas; la duración de la temporada puede variar de un año a otro.

Región 3

Elevaciones altas: temporada de cultivo corta de 90 a 120 días; puede haber heladas durante cualquier mes.

Región 4

Valles de los ríos Columbia y Snake: temporada de 120 a 200 días; días calurosos, noches cálidas; la duración de la temporada está bastante bien definida.

Section anchor "Fechas para plantar en Oregon"

Fechas para plantar verduras en Oregon

Fechas de plantación
Verduras Comience los planes en interiores mucho antes de la fecha de plantación Región 1. Costa, de Astoria a Brookings Región 2. Valles occidentales, de Portland a Roseburga Región 3. Elevaciones altas, montañas y mesetas del centro y este de Oregon Región 4. Valles de Columbia y Snake, Hermiston, Pendleton, Ontario Plantación para una familia de cuatro Distancia entre filas Distancia de separación en la fila
Alcachofas (globo) piezas de la corona Agosto a oct., mayo a junio Agosto a nov., abril a junio no es adecuado no es adecuado 3 a 4 plantas 48 a 60" 48 a 60"
Espárragos 1 año Marzo a abril Feb. a marzo Marzo a abril Febrero a marzo 30 a 40 plantas 60" 12"
Frijoles (lima) no es adecuado no es adecuado Mayo a junio no es adecuado 15 de abril a junio 15 a 25' de fila 12 a 24" Arbusto de 4 a 6", palo de 12 a 24"
Judías verdes no es adecuado Mayo a junio Mayo a julio Junio 15 de abril a junio 15 a 25' de fila 12 a 24" Arbusto de 2 a 6", palo de 12 a 24"
Remolachas no es adecuado Marzo a junio Marzo a junio Abril a junio Marzo a julio 10 a 15' de fila 12" 1 a 2"
Brócoli 6 semanas Mayo a junio Marzo a agosto Abril a junio Abril a julio 10 a 20' de fila 12 a 24" 12 a 24"
Coles de Bruselas 6 semanas Mayo a junio Mayo a julio Mayo a junio Abril a julio 15 a 20' de fila 24" 24"
Repollo 6 semanas Enero a abril, julio a sep. Abril a junio Mayo Abril a julio 10 a 15 plantas 24" 24"
Melones 4 semanas no es adecuado Mayo Junio Mayo 5 a 10 caballones 48" 48"
Zanahorias no es adecuado Enero a junio Marzo a 15 de julio Abril a junio Marzo a julio 20 a 30' de fila 12" 2"
Coliflor 6 semanas Enero y junio Abril a 15 de julio Junio Abril y julio 10 a 15 plantas 24" 24"
Apio 9 semanas Marzo a junio Marzo a julio no es adecuado Junio a agosto 20 a 30' de fila 24" 5"
Acelga no es adecuado Febrero a mayo Abril a julio Mayo a junio Feb. a mayo 3 a 4 plantas 24" 12 pulgadas
Repollo chino 4 semanas Julio a agosto Agosto Mayo Agosto 10 a 15' de fila 30" 6"
Cebolleta 6 semanas Abril a mayo Marzo a mayo Abril a julio Feb. a marzo 1 grupo Necesita 4 pies cuadrados Dispersión
Maíz (dulce) no es adecuado Abril a mayo Abril a junio Mayo a junio 15 de abril a junio 4 filas, 20 a 30' de largo 36" 15"
Pepinos (rebanada) 4 semanas Abril a junio Mayo a junio Mayo a junio 15 de abril a junio 6 plantas 48" 24"
Pepinos (encurtidos) 4 semanas Mayo Mayo a junio Mayo a junio 15 de abril a junio 25' de fila 48" 6 a 12"
Eneldo no es adecuado Mayo Mayo Mayo a junio Mayo 25' de fila 24" 6 a 9"
Berenjenas 9 semanas no es adecuado Mayo Junio Mayo 4 a 6 plantas 24" 24"
Endivia 6 semanas Marzo a julio Abril al 15 de agosto Abril a Junio Agosto 10 a 15' de fila 12" 10"
Ajo no es adecuado Sep. a oct. Sep. a feb. Nov. Nov. a febrero 10 a 20' de fila 18" 3"
Col rizada no es adecuado Mayo a julio Mayo a julio Mayo a julio Mayo a julio 20 a 30' de fila 24" 24"
Kohlrabi no es adecuado Julio a agosto Abril al 15 de agosto Abril a mayo Abril a agosto 10 a 15' de fila 24" 3"
Puerros no es adecuado Feb. a abril Marzo a mayo Mayo a junio Enero a abril 10' de fila 24" 2"
Lechuga (arrepollada) 5 semanas Feb. a julio Abril a julio no es adecuado Feb. a abril 10 a 15' de fila 12" 12"
Lechuga (hoja) 5 semanas Feb. a agosto Abril a agosto Abril a junio Feb. a abril 10 a 15' de fila 12" 6"
Quingombó 8 semanas no es adecuado no es adecuado no es adecuado Mayo 10 a 20' de fila 24" 18"
Cebollas 10 semanas Enero a mayo Marzo a mayo Abril a mayo Feb. a abril 30 a 40' de fila 12" 3"
Perejil 10 semanas Dic. a mayo Marzo a junio Mayo a julio Feb. a mayo 1 a 2 plantas 12" 8"
Chirivías no es adecuado Mayo a junio Abril a mayo Abril a mayo Marzo a junio 10 a 15' de fila 24" 3"
Arvejas no es adecuado Enero a agosto Feb. a mayo Abril a mayo Marzo a abril 30 a 40' de fila Arbusto de 36", enredadera de 48" 2"
Pimientos 10 semanas Mayo Mayo a junio Junio Mayo 5 a 10 plantas 24" 12 a 18"
Camote 6 semanas no es adecuado no es adecuado no es adecuado Mayo 50 a 100 pies de fila 48" 12"
Papas (blancas) no es adecuado Feb. a mayo Abril a junio Abirl a mayo Marzo a junio 50 a 100 pies de fila 30" 12"
Calabazas 4 semanas Mayo Mayo Junio 15 de abril a junio 1 a 3 plantas 72" 48"
Rábano no es adecuado Todo el año Marzo a sep. Abril a junio Marzo a sep. 4' de fila 12" 1"
Ruibarbo piezas de la corona Dic. a enero Marzo a abril no es adecuado Febrero a marzo 2 a 3 plantas 48" 36"
Rutabagas no es adecuado Junio a julio Junio a julio no es adecuado Marzo a julio 10 a 15' de fila 24" 3"
Espinaca no es adecuado Agosto a feb. Abril y sep. Abril y mayo Sep. a enero 10 a 20' de fila 12" 3"
Zapallo (verano) 4 semanas Mayo Mayo a junio Junio 15 de abril a junio 2 a 4 plantas 48" 24"
Zapallo (invierno) 4 semanas Mayo Mayo Junio 15 de abril a mayo 2 a 4 plantas 72" 48"
Tomates 8 semanas Mayo a junio Mayo Junio Mayo 10 a 15 plantas 36 a 48", más cerca si está apoyado 24 a 36"
Nabos no es adecuado Enero y agosto Abril a sep. Mayo Feb. y agosto 10 a 15' de fila 24" 2"
Sandías 4 semanas no es adecuado Mayo Junio Mayo 6 plantas 72" 60"
Section anchor "Fertilice los cultivos"

Fertilice los cultivos para obtener altos rendimientos

Asegurarse que sus plantas tengan la cantidad adecuada de nutrientes es fundamental para cultivar un jardín exitoso. Las plantas requieren 16 elementos. De estos, el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K) son nutrientes clave que se encuentran en la mayoría de las mezclas comerciales de fertilizantes. En el oeste de Oregon, muchos suelos no contienen suficiente boro, y varios cultivos (p. ej., repollo, brócoli, coliflor, frambuesas, fresas, remolachas y zanahorias) se benefician de una aplicación de boro.

Los huertos son más productivos con un pH del suelo de 6.0 a 7.0. Los nutrientes están más disponibles para la absorción de la planta a este pH. Muchos suelos en el este de Oregon tienen un pH alto (7.5 a 8.5) y se benefician de una aplicación de azufre elemental para reducir el pH.

Los fertilizantes a menudo se clasifican como “orgánicos” (p. ej., estiércol, recortes de césped, cenizas de madera y harina de sangre) o “químicos”. Los jardines abundantes se pueden cultivar usando cualquier tipo, pero hay algunas diferencias. Las plantas pueden usar fertilizantes químicos tan pronto como se aplican, pero los fertilizantes orgánicos deben descomponerse por bacterias y hongos del suelo antes de que las plantas puedan absorber los nutrientes. El compuesto que la planta absorbe es el mismo independientemente del tipo de fertilizante.

Antes de agregar fertilizante a su jardín, es importante realizar un análisis del suelo. El análisis del suelo le indicará qué nutrientes le faltan y luego podrá tomar una decisión informada sobre qué producto aplicar.

Los fertilizantes químicos y orgánicos están disponibles como mezclas envasadas que contienen N, P y K. Al seleccionar un producto, lea cuidadosamente la etiqueta del envase; le indicará qué cantidad de cada nutriente contiene el fertilizante. Los nutrientes siempre se enumeran en este orden: nitrógeno-fósforo-potasio. Por lo tanto, un fertilizante etiquetado 5-10-5 contiene 5 por ciento de nitrógeno, 10 por ciento de fósforo (en forma de fosfato) y 5 por ciento de potasio (en forma de potasio). En otras palabras, cada 10 libras de este producto contiene 0.5 libras de nitrógeno, 1 libra de fósforo y 0.5 libras de potasio (10 libras de producto x 0.05 N = 0.5 libras de N).

Es importante tener en cuenta que el N, P y K se comportan de manera diferente en el suelo. Tenga en cuenta estas diferencias al decidir cómo y cuándo aplicar el fertilizante.

El fosfato y el potasio se mueven lentamente en el suelo. Para asegurarse de que sus plantas reciban las cantidades adecuadas de estos nutrientes, mézclelos en el suelo. Un método común es la “atadura”. Excave una zanja de aproximadamente 3 pulgadas de profundidad y 2 pulgadas al lado de donde se plantarán las semillas o plantas. Coloque el fertilizante en la zanja. A medida que crecen las raíces de las plantas, llegan al fertilizante y absorben rápidamente los nutrientes.

Los microorganismos del suelo deben liberar nitrógeno en los fertilizantes orgánicos. Mezcle estos fertilizantes en las 2 a 3 pulgadas superiores del suelo para que los microorganismos puedan trabajar. El nitrógeno en fertilizantes químicos está disponible de inmediato y es altamente soluble en agua. Será transportado a las raíces por irrigación y lluvia, por lo que no es necesario mezclarlo en el suelo. Si no llueve en un par de días después de aplicar un fertilizante de nitrógeno químico, riegue su jardín para disolver el nitrógeno y moverlo a la zona de la raíz.

Determinar qué nutrientes faltan en su jardín, el tipo de fertilizante que debe usar y cuándo y cuánto aplicar varía según el jardín. Incluso puede variar de un año a otro en el mismo jardín. Pasar un poco de tiempo determinando la mejor manera de satisfacer las necesidades nutricionales de sus plantas dará como resultado una cosecha más abundante.

Section anchor "Jardín libre de enfermedades"

El vigor es una clave para un jardín libre de enfermedades

El cultivo de plantas saludables y vigorosas es la clave para producir frutas y verduras de calidad. Las enfermedades vegetales pueden matar las plantas de jardín, reducir los rendimientos o causar imperfecciones antiestéticas en las hortalizas. Al poner en práctica algunos principios básicos de jardinería, no solo mejorará la calidad de sus productos, sino que también reducirá la necesidad de aspersores químicos.

Pensar en las necesidades de sus plantas es el primer y más importante factor a considerar antes de plantar su jardín. Las publicaciones de extensión a menudo le ayudarán a determinar esas necesidades. Las plantas varían en sus requisitos de luz solar, condiciones del suelo e irrigación. Para mantener las plantas saludables y productivas, es importante que comprenda y satisfaga estas necesidades.

Elegir la ubicación correcta para su jardín es fundamental. La mayoría de las verduras prefieren lugares soleados con poca o ninguna sombra. Considere trasladar su jardín si está ubicado en sombra parcial, o podar las ramas de árboles que cuelguen para proporcionar el sol necesario. En términos generales, cuanto más sol, mejor. Dado que las plantas convierten el sol en almidones y azúcares, las plantas cultivadas en pleno sol producirán verduras más grandes y frutas más dulces que las que se cultivan en sombra parcial. Además, la luz solar ayuda a secar el follaje húmedo, lo que reduce el potencial de problemas de enfermedades.

Las condiciones adecuadas del suelo son igualmente importantes para la salud y el vigor de las plantas. La mayoría de las plantas prefieren un suelo margoso con buen drenaje de agua. Evite las áreas bajas donde se acumula agua, ya que las condiciones húmedas promueven la putrefacción de las raíces. Puede mejorar cualquier suelo agregando materia orgánica como abono. Esto se aplica especialmente a los suelos arenosos y de arcilla. La materia orgánica ayuda a los suelos arenosos a retener agua y nutrientes. Proporciona a los suelos de arcilla más espacios de aire para que las raíces puedan respirar más fácilmente.

Algunas plantas, como los arándanos, prefieren un suelo ácido, pero generalmente un pH de 6 a 7 es ideal para la mayoría de las plantas. Un kit de prueba de suelo comprado en un centro de jardinería ayudará a determinar la acidez del suelo.

También son útiles los análisis más detallados del suelo para determinar los requisitos de fertilizantes. Hay una lista de laboratorios de pruebas de suelo disponible en su oficina local de extensión. Es importante que las plantas estén fertilizadas de manera adecuada, pero no excesiva. La fertilización inadecuada hará que las plantas sean demasiado débiles o demasiado vigorosas y estén más sujetas a enfermedades.

Hay varios otros factores que debe tener en cuenta al planificar su jardín. Para evitar la acumulación de microorganismos con enfermedad, rote sus cultivos de un año a otro en una rotación de cuatro años. Esto también evitará que los suelos se agoten de nutrientes por las plantas que se alimentan mucho. Considere la siguiente rotación: cultivo de raíz, seguido de cultivo de hojas o semillas, luego cultivo de la familia del repollo y finalmente de legumbre. Los cultivos de legumbre, como los guisantes, ayudan a restaurar el suministro de nitrógeno en el suelo.

Seleccione sus semillas y plantas cuidadosamente. En los últimos años, los criadores de plantas han convertido la resistencia a muchas enfermedades en semillas. Consulte los catálogos y paquetes de semillas para obtener información sobre resistencia. Además, solo se deben realizar trasplantes sin enfermedades. Las plantas en oferta que no son saludables no son gangas, ya que pueden traer enfermedades a su jardín e infectar plantas saludables.

Una vez que su jardín esté creciendo, adelgace las plantas para proporcionar una buena circulación de aire. Las hojas húmedas y de alta humedad favorecen a los microorganismos de enfermedades como el moho y el tizón de botritis. Además, las plantas abarrotadas serán débiles y estarán hambrientas de luz, nutrientes y agua, y no producirán una cosecha abundante.

El riego adecuado es fundamental para mantener la salud y el vigor de las plantas. Raspe debajo de la superficie del suelo de manera regular para verificar el contenido de humedad. Irrigue antes de que el suelo subterráneo se seque. Para reducir la posibilidad de enfermedad de las hojas, riegue por la mañana para que el follaje tenga la oportunidad de secarse antes de la noche.

Controle las plagas de insectos dentro y alrededor de su jardín. Insectos como los áfidos y las chicharras debilitan las plantas y también pueden transportar virus de plantas infectadas a plantas no infectadas.

Destruya las plantas o partes de plantas enfermas tan pronto como las vea para que la enfermedad no se propague. Evite abonar las plantas enfermas; algunas enfermedades pueden vivir en el abono.

Las malezas no solo compiten con las plantas deseadas por nutrientes y agua, sino que también sirven como depósito para insectos y enfermedades. Es mejor destruir las malezas jóvenes antes de que se establezcan. Evite el uso de herbicidas dentro y alrededor de los huertos. Elimine las malezas con una azada o tirando a mano y evite el restablecimiento con un mantillo.

Section anchor "Manejo de malezas"

Manejo de malezas

Las malezas compiten con las verduras por agua, luz y nutrientes. Algunas también albergan plagas o enfermedades que pueden dañar los cultivos de jardín. Al controlar las malezas, les dará a sus plantas una mejor oportunidad de crecer y producir a su potencial. A continuación, se describen varios métodos para controlar malezas en los huertos.

Colocación de mantillo

Los mantillos orgánicos ayudan a controlar las malezas y también mejoran el suelo a medida que se descomponen. Sin embargo, si se aplican en una capa de 4 pulgadas o más, a veces producen ácidos que pueden dañar las plantas. Algunos tipos de hojas, como la nuez, pueden inhibir el crecimiento de plantas y semillas de cultivo.

El mantillo de plástico también funciona bien. El plástico negro reduce la luz al suelo, evitando así el crecimiento de malezas. El plástico transparente calienta la tierra más rápido que el plástico negro, pero no controla las malezas. Coloque las mangueras de riego por goteo en su lugar antes de colocar el plástico. Haga hendiduras en el plástico, agregue fertilizante y coloque los trasplantes junto a la fuente de agua.

La tela para jardinería es otra opción. Debido a que permite que pase la humedad, no requiere un sistema de goteo. Sin embargo, es más gruesa que el plástico y tiende a enfriar el suelo en lugar de calentarlo.

Gestión del agua

Las malezas necesitan agua para germinar y crecer. Los aspersores riegan un área grande, toda la cual debe desmalezarse. La irrigación por goteo suministra agua solo donde usted lo desea; el resto del jardín se mantiene seco y se reducen los problemas de malezas.

Cultivo

Las malezas germinantes son muy vulnerables a la escarda, extracción manual o labranza. Las malezas maduras son más difíciles de quitar. Desmalece temprano y con frecuencia.

Las cultivadoras son prácticas solo en áreas grandes y abiertas. Pueden dañar las raíces o los tallos si se usan cerca de plantas de cultivo. Por lo tanto, el desmalezamiento manual y la escarda son las mejores opciones para el desmalezamiento cercano. La extracción manual funciona bien en jardines pequeños y lechos elevados. Para las áreas más grandes se prefiere una azada de doble filo.

Extraiga o escarde las malezas cuando el suelo esté húmedo, pero no mojado. Trabajar el suelo húmedo daña la estructura del suelo. Por el contrario, cuando el suelo está demasiado seco, las malezas son difíciles de eliminar.

Hay disponibles varios estilos de azadas. El tipo de azada Warren liviana tiene una hoja en forma de corazón y es útil para el cultivo entre plantas. La azada de hula o acción es una azada de doble filo liviana. Empujar y tirar de ella justo debajo de la superficie del suelo elimina las malezas emergentes. Es menos eficaz contra malezas bien establecidas.

Las cultivadoras manuales pequeñas son buenas para desmalezar áreas pequeñas y entre plantas muy cercanas. Otra herramienta útil es la excavadora de diente de león (también conocida como escarda, cultivadora o cuchillo de espárrago). Es indispensable para cavar malezas con raíces primarias largas. Consta de una varilla metálica de 10 a 14 pulgadas con una hoja de dos puntas en un extremo y un mango en el otro.

Rotación

La rotación del cultivo puede reducir los problemas de maleza. Plante verduras agresivas (como calabaza de invierno o maíz) donde los cultivos no competitivos (como zanahorias y cebollas) hayan crecido el año anterior. Mantener una parte del jardín limpia y labrada o en un cultivo de cobertura de verano puede ayudar a reducir los problemas de maleza para la próxima temporada.

Uso de trasplantes

Muchas verduras pueden comenzarse en interiores o comprarse como plantas jóvenes y luego colocarse en el jardín. El trasplante tiene una ventaja inicial contra las semillas de maleza germinantes.

Espaciado cercano

Las verduras estrechamente espaciadas sombrean el suelo y suprimen las malezas. Sin embargo, recuerde que el desmalezado debe hacerse a mano cuando las plantas están cerca.

Cultivos de cobertura

Los cultivos de cobertura cultivados en lechos anuales en invierno pueden sofocar mucho el crecimiento de malezas en invierno. El cultivo de cobertura puede ser un grano resistente al frío, una legumbre o una combinación de ambos.

Section anchor "Proteja su jardíns de las babosas"

Proteja sus plantas de las babosas temidas

Las babosas prosperan al oeste de la cordillera de las Cascadas. Las plantas dañadas están marcadas por rastros de baba y agujeros de forma irregular con bordes lisos.

La cantidad de daño por babosas depende principalmente de las precipitaciones y las temperaturas nocturnas. Las babosas deben tener humedad en el suelo y se alimentan cuando las temperaturas son superiores a 50 °F. Les encantan los inviernos templados, las primaveras lluviosas, los veranos húmedos y la irrigación. Los inviernos fríos y ventosos y los veranos calurosos y secos reducen sus cantidades y hacen que algunas babosas se vuelvan latentes.

La cubierta de césped, los mantillos, las grietas del suelo y los túneles de gusanos proporcionan lugares para que las babosas se escondan y pongan huevos. Elimine los hábitats oscuros y húmedos, y labre hasta una profundidad de 6 pulgadas para eliminar estos escondites.

Las babosas ponen huevos en otoño después de que comienzan las lluvias, generalmente a fines de septiembre y principios de octubre. Si reduce la población antes de que pongan huevos, habrá ganado la mitad de la batalla.

Recolección manual

Recolecte las babosas a mano aproximadamente dos horas después del atardecer. Puede rebanarlas por la mitad, perforarlas, espolvorearlas con sal o rasparlas en una cubeta con agua jabonosa.

Barreras y trampas

Tiras de cobre

Cuando una babosa toca el cobre, está cargada de corriente, una experiencia desagradable que la hace retroceder. Coloque una banda de cobre (preferiblemente de 3 pulgadas de ancho) alrededor de los lechos o plantas individuales. O forme un espiral cónico y apretado alrededor de cada planta, con el extremo pequeño en la parte inferior, y empuje el alambre hacia el suelo. Asegúrese de que las babosas no queden atrapadas dentro de las barreras.

Tablas de trampa

Las babosas buscan refugio durante el día. Coloque tablas planas pequeñas debajo de las plantas y entre las filas del jardín. Retire las babosas todas las mañanas y ráspelas en una cubeta con agua jabonosa.

Trampas de cerveza

Las babosas son atraídas por los olores a levadura. Para hacer una trampa de cerveza, corte un orificio de 2 pulgadas aproximadamente dos tercios por el costado de un recipiente de margarina o recipiente de yogur vacío. Entierre el recipiente de modo que el orificio quede justo por encima del suelo. Agregue de 2 a 3 pulgadas de cerveza (o una mezcla de 1 cucharada de levadura, 1 cucharada de harina, 1 cucharada de azúcar y 1 taza de agua) y cubra con una tapa. Retire las babosas muertas diariamente.

Cultivos de trampa

A las babosas les encanta comer caléndulas. Plante caléndulas a lo largo del borde de su jardín, recolecte babosas y deséchelas a últimas horas de la noche.

Productos de control menos tóxicos

Gránulos de fosfato de hierro (p. ej., Sluggo, WorryFree, y Escar-Go)

El aroma de trigo de estos gránulos atrae a las babosas. Después de comerlos, las babosas dejan de alimentarse, se secan y mueren en un plazo de 3 a 6 días. El cebo permanece activo durante aproximadamente 1 semana o más, según el medioambiente.

Tierra de diatomeas

Hecho de fósiles minerales molidos, este polvo perfora la cubierta suave de las babosas. Espolvoree en una banda de 1 pulgada de profundidad y 3 pulgadas de ancho alrededor de la base de una planta. Use el equipo de protección personal adecuado, incluida una mascarilla o un respirador, para evitar la inhalación. La lluvia puede destruir la efectividad de la tierra de diatomeas, por lo que es posible que tenga que volver a aplicarla después de un aspersor de lluvia.

Section anchor "No permita que ganen los insectos"

No permita que le ganen los insectos

La medicina preventiva es algo bueno, pero no cuando se trata del control de insectos en el jardín casero. Por supuesto, no aplique pesticidas. Use productos químicos solo cuando sepa que hay insectos presentes y que causan daños, y que no hay otros medios de control.

Puede vencer a los insectos revisando regularmente sus plantas cuidadosamente para detectar insectos beneficiosos y de plaga. Capturar las infestaciones de plagas con anticipación facilitará el control.

Algunas frutas y verduras necesitan más vigilancia que otras. A varios tipos de insectos les encanta darse un festín de brócoli, repollo, coliflor, arvejas y, a finales de la temporada, judías verdes y nabos. Las plantas de tomates jóvenes son susceptibles a los pulgones y gusanos cortadores, pero una vez que pasan la etapa temprana de crecimiento, los tomates no son tan vulnerables al daño por insectos. Los melones, el maíz, los pepinos y el zapallo son relativamente seguros contra las plagas (excepto el gusano elotero).

A continuación se describen algunas de las plagas de insectos y medidas de control más comunes para cada una. Consulte su Programa de jardinero maestro de extensión local para conocer las opciones que mejor funcionarán para usted.

Larva del gusano del repollo

Estas larvas subterráneas infligen daño en variedades de la familia del repollo y rábanos. Las moscas ponen huevos en los tallos de las plantas o cerca del nivel del suelo. Los huevos eclosionan en gusanos.

Destruir los desechos y la basura de los cultivos en el otoño ayudará a eliminar los sitios de hibernación para estas plagas. Controlar la mostaza silvestre alrededor del jardín ayudará a reducir las poblaciones de moscas del gusano del repollo. Cubrir las plantas con coberturas de fila flotantes ayuda a evitar que las moscas pongan huevos sobre las plantas o cerca de ellas. Los tallos circundantes con collares de papel pueden ayudar a impedir el movimiento descendente de los gusanos que nacen en los tallos.

La mosca adulta es susceptible a polvos o pulverizaciones de metoxicloro o malatión. Varias aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días deberían eliminar el problema.

Sínfilo del jardín

Los sínfilos del jardín son insectos pequeños de 12 patas, de aproximadamente ¼ de pulgada de largo, que viven en el suelo. A menudo llegan a jardines en el estiércol tomado de una pila de estiércol antigua.

Estas plagas se alimentan de las raíces de muchas plantas de jardín, causando atrofia o muerte. Son difíciles de encontrar, pero la evidencia de su presencia es de raíces cortas y rechonchas, y plantas atrofiadas. Debido a que los sínfilos no hacen sus propios túneles a través del suelo, puede controlarlos parcialmente a través de la labranza frecuente.

Los enemigos naturales se alimentan de los sínfilos, pero las poblaciones de estos enemigos no son suficientes para reducir las infestaciones pesadas.

Pulgones

Este pequeño escarabajo azul-negro come agujeros en las hojas de muchas hortalizas. Las larvas también perforan pequeños túneles justo debajo de la piel de los tubérculos de papa.

Las cubiertas de fila flotantes pueden proteger a las plantas de los pulgones. Las plantas maduras a menudo pueden sufrir mucho daño por el pulgón sin sufrir una reducción en el rendimiento, por lo que el control puede ser innecesario. Si el daño es intenso, se pueden usar pesticidas para controlar el insecto en los cultivos crucíferos.

Gusano cortador

Varias especies de gusanos cortadores dañan los cultivos al cortar las plántulas en la línea del suelo, comer agujeros en las raíces comestibles y alimentarse del follaje. Tratar el suelo con insecticidas en el momento de la plantación no es bueno.

Para el control de gusanos cortadores en áreas pequeñas, recolecte a mano gusanos cortadores que trepan las plantas durante la noche o raspe el suelo para descubrirlos durante el día.

Para un control adicional, coloque un collar de cartón de 3 pulgadas de alto alrededor de los tallos de las plantas jóvenes y empújelo 1 pulgada hacia el suelo.

Los pesticidas pueden ayudar a controlar los gusanos cortadores. Si los gusanos cortadores cortan plantas por debajo del nivel del suelo, aplique el pesticida al suelo. Si están subiendo y dañando el follaje, rocíe o espolvoree las hojas.

Áfidos

Los áfidos vienen en una variedad de colores. Los áfidos negros infestan las judías verdes a fines del verano. Los áfidos verdes infestan las plantas de la familia del repollo y son especialmente molestos con el brócoli y el repollo, donde se esconden dentro de la cabeza. Los áfidos debilitan las plantas succionando jugos de sus tejidos y pueden propagar la enfermedad.

Las mariquitas residentes y otros depredadores pueden reducir sustancialmente las poblaciones de áfidos. Tenga cuidado de proteger y alentar a estos depredadores. Limite también el daño eliminando los áfidos con un chorro de agua de una manguera de jardín o aplastándolos. El jabón insecticida puede usarse para controlar los áfidos. También hay otras opciones de pesticidas disponibles.

Escarabajo del pepino

Esta es una mariquita verde con manchas negras. Daña las verduras al masticar agujeros en las hojas y puede propagar enfermedades.

Utilice cubiertas de fila flotantes para proteger las plantas, pero retire las cubiertas de pepinos, melones y calabacines cuando comiencen a florecer para que las abejas puedan polinizarlas. La recolección a mano es otro método de control eficaz. Los pesticidas también pueden usarse para controlar esta plaga.

Gusano del repollo

Estas larvas atacan las variedades de la familia del repollo. Cubra las plantas con cubiertas de fila flotantes para evitar que la mariposa (etapa adulta del gusano del repollo) ponga sus huevos sobre las plantas. Las larvas a menudo pueden eliminarse mediante la recolección a mano. Los pesticidas son otra opción para controlar las larvas.

Insectos del jardín beneficiosos

Los siguientes son insectos beneficiosos, no plagas. Los insectos beneficiosos se alimentan de insectos de plaga y ayudan a los jardineros a controlarlos. Trate de evitar matar insectos beneficiosos.

Section anchor "Alternativas de control químico"

Alternativas al control químico de plagas de insectos

Aunque los jardineros a veces suponen que los pesticidas orgánicos no son tóxicos, es importante recordar que todavía son pesticidas y están formulados para disuadir o matar una plaga. La principal ventaja de elegir un pesticida orgánico en lugar de un pesticida sintético es que el producto orgánico se descompone más rápido y no persistirá tanto tiempo en el medioambiente.

Hay muchas alternativas a los pesticidas orgánicos y sintéticos disponibles para los jardineros que desean evitar el control químico de las plagas de insectos. Saber qué insectos son perjudiciales para las plantas de jardín y cuáles son beneficiosos puede ayudar en gran medida a proteger sus plantas de los insectos hambrientos.

Comience por decidir cuánto daño a insectos es aceptable. Plante verduras adicionales para compensar algunas pérdidas. Controle sus plantas con cuidado y con frecuencia para detectar una infestación de forma temprana. Identifique insectos que sospeche que son plagas.


Pruebe estos métodos para minimizar el daño por insectos:

  • Seleccione variedades de verduras resistentes a insectos y enfermedades. Evite las plantas que atraen insectos o son susceptibles a las enfermedades. Los cultivos de tubérculos y raíces (p. ej., papas y zanahorias) y los cultivos crucíferos (p. ej., rábanos, coliflor, repollo, brócoli, nabos y colinabos) son susceptibles a los gusanos alambre, sínfilos, gusanos del repollo, gusanos de la cebolla y otros insectos del suelo. Los frijoles, las remolachas, las acelgas, las arvejas, los pepinos, la espinaca y la calabaza son más resistentes a los insectos.
  • Mantenga las plantas saludables al regar adecuadamente. Fertilice y diluya las plantas para reducir la competencia por la humedad y los nutrientes.
  • Elimine las malezas para conservar la humedad del suelo y eliminar los lugares de escondite para los insectos de plaga.
  • Aliente a los enemigos naturales de plagas de insectos, como depredadores de insectos, parásitos, nematodos, murciélagos, gansos, patos, pollos y otras aves. Atraiga insectos beneficiosos a su jardín plantando plantas de flores pequeñas, como margaritas, alyssum, milenrama, eneldo, ángel, trébol y equinácea de hoja estrecha. Asegúrese de que haya algo en flor durante toda la temporada.
  • Evite cultivar los mismos tipos de verduras en el mismo lugar año tras año. Una rotación de cuatro años es mejor. Evite las plantaciones grandes de cualquier cultivo.
  • Excluya a los insectos de las plantas usando materiales de fibra, cubiertas de fila u otras barreras como botellas de plástico, collares de plantas y tapas calientes.
  • Retire las plantas que se infesten. Cuando un cultivo haya terminado de producir, elimine todos los residuos vegetales. Recoja y destruya las frutas y nueces que caen.
  • Use trampas. Las trampas de feromona interrumpen los ciclos de apareamiento de los insectos, mientras que las tablas adhesivas amarillas atrapan áfidos alados, moscas blancas, chicharras y mosquitos.
  • Recolecte a mano las plagas o elimínelas de las plantas con un chorro de agua de una manguera de jardín. Mate los insectos colocándolos en una taza de agua jabonosa.
  • Si todo lo demás falla, los insecticidas menos tóxicos incluyen ingredientes botánicos como neem y piretrina; microbios como Bacillus thuringiensis (Bt) y nematodos beneficiosos; y productos como jabón insecticida, aceite hortícola y tierra de diatomeas. Identifique siempre la plaga antes de elegir un pesticida y use los pesticidas según las instrucciones de la etiqueta. Solo rocíe puntualmente las infestaciones y evite rociar las plantas cuando estén en flor. Las pulverizaciones en todo el jardín y las plantas en flor pueden dañar a las abejas y otros insectos beneficiosos.
Section anchor "Cultivos de temporada fría"

Sembrar cultivos de temporada cálida en áreas de temporada fría

El clima de Oregon les permite a los jardineros la alegría de cultivar muchos tipos de plantas. Sin embargo, en muchas áreas existen limitaciones para cultivar verduras de estación cálida (p. ej., melones, tomates, berenjenas y maíz). Aunque la temporada de cultivo sea larga, las temperaturas del aire y del suelo pueden ser demasiado bajas para el crecimiento máximo de las plantas. Afortunadamente, hay maneras de mejorar sus posibilidades de cosechar melones grandes y deliciosos; tomates jugosos y madurados en la planta; y berenjenas hermosas de color púrpura.

Selección del sitio

Elija una ubicación de jardín que reciba sol pleno y esté protegida del viento. Un sitio con una leve pendiente orientada hacia el sur o hacia el sudeste se calentará a principios de la primavera y permitirá que el aire más frío drene a un lugar más bajo.

Solo se necesita un pequeño aumento de temperatura para acelerar el crecimiento y desarrollo de la planta. Cubrir las plantas con cajoneras, campanas (plástico transparente y aros), jaulas de tomate envueltas en plástico o cubiertas de fila flotantes (poliéster hilado) modificará significativamente el entorno de cultivo (temperatura, viento y humedad). Estas cubiertas aumentan las temperaturas del aire y del suelo y conservan el calor que de otro modo se perdería durante la noche.

Algunos de estos métodos pueden utilizarse con varias plantas, mientras que otros cubren solo una planta individual. Algunos son más adecuados para modificar el entorno al comienzo o al final de la temporada, mientras que otros son adecuados para su uso durante toda la temporada de cultivo.

Preparación del suelo y fertilidad

Un suelo liviano y bien drenado (ya sea de textura arenosa o mejorado con materia orgánica) se calentará más rápido en la primavera y permanecerá más cálido en el otoño. Además, el suelo en los lechos elevados se calienta más rápido y permite plantar antes. Para acelerar aún más el calentamiento del suelo, cubra el suelo con una película de plástico de polietileno transparente. Esto puede aumentar la temperatura del suelo de 10 a 15 °F durante un período de algunos días, lo que le permite plantar antes en la primavera.

La fertilización adecuada es fundamental cuando se cultivan verduras de temporada larga a temperaturas no óptimas. Las plantas necesitan comenzar a crecer rápidamente y tener una nutrición adecuada para madurar rápidamente. El fósforo es especialmente importante para el crecimiento temprano en suelos frescos.

Los fertilizantes químicos solubles son una buena opción para las plantas que crecen en suelos fríos, ya que los nutrientes están inmediatamente disponibles para las plantas. Aplique fertilizantes orgánicos más adelante en la temporada de cultivo cuando las temperaturas del suelo hayan aumentado; los microbios que descomponen estos fertilizantes y los ponen a disposición de las plantas son más activos en suelos cálidos.

Elección de variedades de cultivo

Seleccione las variedades de verduras que mejor se adapten a su entorno de cultivo. Si no lo hace, todo su trabajo será para nada. Para obtener consejos sobre qué variedades se deben plantar, hable con jardineros locales y personal de viveros o de centros de jardinería de larga data, o lea los catálogos de semillas.

Plantar en el momento adecuado

Las verduras de estación cálida requieren temperaturas cálidas para germinar (50 °F) y temperaturas más cálidas de día y de noche para alcanzar la madurez. Para la germinación y el crecimiento temprano, la temperatura del suelo es tan importante como la temperatura del aire. No se apresure. Las verduras plantadas demasiado pronto pueden no establecerse bien y pueden tardar más tiempo en comenzar a producir y tener rendimientos totales más pequeños que aquellas plantadas después de que las temperaturas del suelo y del aire se hayan calentado.

Section anchor "Costa de Oregon"

Jardinería en la costa de Oregon

La jardinería en la costa de Oregon no es imposible. Por otro lado, no es fácil. El viento, la niebla y las temperaturas frías son obstáculos para el éxito de la jardinería. Sin embargo, si combina las necesidades de su planta y el diseño del jardín con el clima costero, la jardinería junto a la playa puede ser una experiencia gratificante.

Selección del sitio

Aproveche al máximo el calor disponible plantando en el lado sur de una pared o un edificio. Las tapas calientes plásticas, las cloches, las cubiertas de fila o los invernaderos pequeños pueden modificar el entorno de plantación para aumentar el calor. Asegúrese de proporcionar ventilación cuando use cubiertas de plástico o las plantas se secarán.

Preparación del suelo y fertilidad

Muchos suelos costeros son arenosos y no contienen bien el agua. Los jardines de estos suelos necesitan materia orgánica adicional y riego frecuente durante los meses de verano más secos.

La falta de nutrientes limita el crecimiento de las plantas en cualquier entorno de jardinería. Asegúrese de aplicar fertilizante adecuado a los jardines costeros durante la temporada de cultivo.

Elección de variedades de cultivo

Un detalle clave en el éxito de la jardinería costera es la selección de variedades adecuadas. Los cultivos crucíferos, los cultivos de raíz, la lechuga, las arvejas, la espinaca, la calabacita, los puerros y las cebollas prosperan aquí. A los tomates y el maíz les irá bien si usa variedades de temporada corta y algún tipo de cobertura de fila para acelerar la germinación y el crecimiento temprano.

Problemas climáticos y estacionales

La falta de luz solar y la calidez a menudo son factores limitantes en la costa. A veces, quitar árboles marcará una gran diferencia. Orientar las filas del jardín en dirección norte-sur ayuda a maximizar la luz solar en todas las partes del jardín.

Las fuertes precipitaciones en la primavera son un problema en el que los suelos drenan lentamente. Agregue materia orgánica y use lechos elevados para mejorar el drenaje del suelo y acelerar el calentamiento del suelo.

La protección contra el viento es esencial en la costa. El viento hace que la humedad se evapore de las hojas de las plantas más rápidamente de lo que las raíces pueden absorber nueva humedad. Esto causa estrés por sequía, que en áreas ventosas puede ocurrir incluso cuando el suelo está saturado de humedad. Coloque cercas pequeñas, neumáticos, tela de sombra, cercas de nieve u otros objetos alrededor de las plantas para romper el viento.

Section anchor "Rogue Valley"

Jardinería en el Rogue Valley

Los jardineros del Rogue Valley disfrutan de un excelente clima para la jardinería y de una amplia variedad de suelos fértiles del valle. El clima cálido y soleado a fines de la primavera, el verano y a principios del otoño proporciona buenas condiciones de crecimiento con un mínimo de enfermedades de las plantas del jardín. La jardinería durante todo el año es posible, con inviernos templados donde las temperaturas rara vez caen por debajo de los 20 °F.

Selección del sitio

Debido a las variaciones en la topografía del suelo del valle, las laderas y las áreas montañosas, y en la densidad de los árboles en los sitios forestados, el Rogue Valley ofrece diversos microclimas de exposición a la luz solar, temperatura, humedad y drenaje de aire.

Seleccione su sitio de jardín con cuidado y aproveche la variación climática dentro de su patio. Podría determinar su éxito como jardinero. Por ejemplo, el lado sur de una casa o pendiente es más cálido que el lado norte. Una exposición al sur recibe la máxima luz solar.

Plante cultivos a los que les guste más calidez en un área con exposición al sur. Plante verduras de hojas tolerantes a la sombra en el lado norte de un edificio o en una pendiente norte.

Ubique su jardín donde recibirá al menos 6 horas de luz solar por día (se prefieren entre 8 y 10 horas). Evite plantar verduras cerca de edificios o árboles que sombreen su jardín. Además, las raíces de los árboles y arbustos cercanos robarán los nutrientes y el agua a las verduras.

Evite las áreas de helada o las áreas que se calientan lentamente en la primavera. La helada se acumulará en áreas que carecen de drenaje de aire, como puntos bajos en la base de una colina o al pie de una pendiente bordeada por una cerca sólida.

Donde sea que ubique su jardín, asegúrese de que haya un suministro de agua disponible en las cercanías. El suelo del jardín en sitios calurosos y ventosos en el Rogue Valley puede perder hasta ½ pulgada de agua por día. Dado que hay muy poca lluvia durante el verano, es necesario regar durante la época de plantación y durante todo el verano. Si regar su jardín es difícil y lleva mucho tiempo, se convertirá en más trabajo del que desea hacer durante los días calurosos de julio y agosto.

Preparación del suelo y fertilidad

Los suelos de Rogue Valley varían de un suelo margoso y arenoso a una arcilla pesada. La mayoría de los suelos de arcilla se originan a partir de rocas de actividad volcánica antigua en la cordillera de las Cascadas. Los suelos de granito provienen de rocas más antiguas, más duraderas y desgastadas lentamente de las montañas Siskiyou. Los materiales de roca de granito formaron suelos margosos y arenosos que drenan bien pero no son tan ricos en nutrientes como los suelos de arcilla. Los jardineros generalmente prefieren suelos limosos o arenosos.

Los suelos de arcilla drenan y se secan lentamente. Cuando están mojados, son pegajosos y difíciles para trabajar en el jardín. Los suelos de arcilla “pesada” hacen honor a su nombre cuando los jardineros intentan trabajarlos demasiado temprano en la primavera. Si trabaja en el suelo de arcilla cuando está demasiado mojado, se formará un semillero pobre de terrones duros. Prepare el suelo del jardín cuando ya no sea pegajoso y cuando un puñado apretado no forme un terrón duro.

Los suelos que drenan bien se calentarán más rápido en la primavera, pero pueden calentarse demasiado para algunos cultivos durante la mitad del verano. Los jardineros experimentados rotan de cultivos de estación fría a cálida a principios del verano para aprovechar la ventaja del aumento de la temperatura del suelo.

Mejore los suelos de arcilla agregando materia orgánica, una excelente mejora del suelo independientemente del tipo de suelo. En suelos de granito bien drenados, mejora la retención de agua, mientras que en suelos de arcilla pesada mejora el drenaje del suelo.

Problemas climáticos y estacionales

El clima del Rogue Valley está influenciado por el cercano Océano Pacífico, con su calidez marina en invierno y aire fresco pero seco en verano. La masa de aire moderadora es transportada a tierra por los vientos predominantes del oeste.

El período sin helada es de 165 a 170 días, que comienza aproximadamente el primero de mayo y finaliza a mediados o fines de octubre. Esto varía ligeramente de un lugar a otro. Estas fechas son críticas para los tomates, el maíz, las papas, el zapallo, los pepinos y otros cultivos de estación cálida susceptibles al daño por helada. Intente seleccionar variedades de verduras que madurarán dentro del período sin helada.

Plante maíz y papas alrededor de mediados de abril, aunque aún puedan ocurrir temperaturas cercanas o inferiores a la congelación. Las primeras plantas se pueden recortar, pero el daño será mínimo y las plantas continuarán creciendo y emergerán del suelo a medida que el clima se calienta.

Otras cosechas de temporada cálida funcionan mejor con plantaciones de mediados de mayo a principios de junio, cuando hay menos probabilidades de que se produzca una helada y tierra más caliente.

Durante los primeros meses del verano, estas noches frescas pueden evitar que los frutos maduren en cultivos como los tomates. No obstante, eventualmente prevalecerán las noches suficientemente cálidas, y el fruto de tomate madurará para mediados del verano.

A pesar de algunos días cálidos de mediados de verano, la temperatura diaria promedio de la temporada de cultivo es de 70 °F. Los días cálidos se compensan con noches frías, ya que el aire frío se drena de las laderas de montaña circundantes.

El clima de otoño del Rogue Valley es ideal para los cultivos de estación fría. Pruebe una siembra a mitad del verano para la cosecha de otoño. También se recomienda la plantación a mitad del verano de los cultivos primaverales de la estación fría, donde los suelos húmedos previenen la jardinería temprana.

Es posible cultivar con éxito los cultivos de los jardines de invierno en el Rogue Valley durante la mayoría de los años, y dichos cultivos pueden cultivarse en el valle de manera consistente si se les brinda cierta protección, especialmente en días de temperaturas extremadamente bajas. Aunque los niveles bajos extremos anuales oscilan entre los 10 y 20 °F, el nivel bajo diario promedio solo cae ligeramente por debajo del punto de congelación durante diciembre y enero.

Dado que el 75 por ciento de las precipitaciones anuales promedio se producen entre noviembre y marzo, aproveche los descansos en el clima para preparar su jardín para una plantación de arvejas y cebollas a mediados de febrero. Evite la siembra temprana en áreas que permanecen empapadas después de una lluvia

Jardinería a lo largo del Columbia

Para los jardines en las áreas de menor elevación a lo largo del río Columbia, la helada y el frío no son el enemigo principal. En el desfiladero del río, a partir de mediados de la primavera y durante el verano, el calor y los vientos constantes crean problemas para los jardineros que intentan establecer plantaciones de frutas y verduras.

Comenzar un jardín en una brisa constante de 20 millas por hora con temperaturas cercanas a mediados de los 80 puede ser un desafío. El riego frecuente y ligero es la única manera de evitar que las plántulas se sequen. Coloque una roca o asegure una teja de techo en el lado de las plántulas hacia el viento para romper el viento y ayudar a que las plantas se establezcan.

A medida que la estación avanza y las temperaturas suben por encima de los 100 °F, la protección contra el calor se vuelve crítica. Las plantas pueden marchitarse y morir rápidamente si no se cuidan adecuadamente. Proporcione a las plantas establecidas abundante agua. El riego de 60 a 90 minutos a la vez, tres veces por semana, hará que las plantas sigan creciendo vigorosamente.

Para protegerse del vientxo durante toda la temporada, plante un seto que crezca de 4 a 5 pies de altura en el lado oeste del jardín. Proporcionará algo de protección contra el viento y, al mismo tiempo, permitirá que llegue mucha luz a las plantas del jardín.

Section anchor "Centrales y orientales de Oregon"

Jardinería en los condados centrales y orientales de Oregon

Aunque no sea un paraíso de jardinería, el centro y el este de Oregon es más que una amplia extensión de desierto. La jardinería exitosa de verduras y frutas es posible al este de la cordillera de las Cascadas si se tienen en cuenta las características del suelo y el clima especiales y ampliamente variables del área.

Preparación del suelo y fertilidad

Los suelos en el centro y este de Oregon varían ampliamente. Los suelos de textura ligera, bajos en materia orgánica, contenido de nutrientes y capacidad de retención de agua, se encuentran en partes del centro de Oregon y la cuenca oriental del Columbia. Estos suelos pueden requerir aplicaciones frecuentes de fertilizante y agua. En el otro extremo hay suelos pesados con alto contenido de sales solubles (que pueden crear un problema de alcalinidad).

Agregar materia orgánica como estiércol o abono generalmente es beneficioso para la mayoría de los suelos centrales y orientales de Oregon. La información específica para cada área está disponible en las oficinas del condado del Servicio de extensión de la OSU o en los centros de jardinería locales.

Elección de variedades de cultivo

Concéntrese en las verduras adaptadas a su área. Evite plantar verduras que requieran condiciones de cultivo especiales, intensas o mejoradas. Los cultivos de raíces (p. ej., papas, zanahorias y remolachas) y los cultivos tolerantes al frío (p. ej., repollo, acelga, hojas de lechuga y colinabo) funcionan bien en jardines de gran altura.

Las variedades de vegetales de temporada corta ofrecen la mejor oportunidad de éxito. Por ejemplo, las noches frías durante la temporada de cultivo pueden hacer que un tomate de 65 días requiera de 75 a 80 días o más para madurar.

Plantar en el momento adecuado

Las fechas de plantación en áreas de alta elevación y temporada corta generalmente están rezagadas con respecto a las de otras partes del estado. En áreas altas, los jardines generalmente se plantan desde mediados de mayo, para plantas tolerantes al frío, hasta mediados de junio. Las plantaciones posteriores a menudo no maduran antes de las heladas de otoño.

Utilice dispositivos de protección de plantas, como cubiertas de fila, tapas calientes y Walls-o-Water, para extender la temporada de cultivo de verduras que requieren períodos más prolongados para madurar.

En las áreas a lo largo del río Columbia, donde la temporada de cultivo se acerca o supera a los 120 días, las fechas de plantación pueden trasladarse a principios de mayo.

Problemas climáticos y estacionales

La temporada de cultivo puede ser de tan solo 80 a 90 días en el centro de Oregon a elevaciones superiores a los 3,500 pies. En algunas de las elevaciones más bajas y valles fluviales, las estaciones de cultivo pueden superar los 130 días.

Además, las grandes fluctuaciones en las temperaturas diurnas y nocturnas, a menudo de hasta 40 a 45 °F, afectan la producción de verduras y frutas. Las noches frescas reducen las posibilidades de cultivar con éxito verduras a las que les gustan las noches cálidas, como las judías de Lima y berenjenas.

Section anchor "Jardinería de otoño e invierno"

Jardinería de otoño e invierno

Si vive al oeste de la cordillera de las Cascadas, es muy probable que pueda trabajar el jardín casi todo el año con un poco de esfuerzo adicional. Muchos cultivos de estación fría producen bien en el otoño y se mantienen durante el invierno si están protegidos. Los buenos cultivos para los jardines de otoño e invierno incluyen vegetales de hojas verdes, repollo, brócoli, col rizada, coles de Bruselas, zanahorias, puerros, remolachas, nabos, cebolletas, perejil, cilantro, espinaca y chirivías. Puede plantar estas verduras a mediados o fines del verano después de cosechar los cultivos de primavera y que haya espacio disponible.

La primera clave para un jardín de otoño e invierno exitoso es la ubicación. Un buen drenaje es esencial y los lechos elevados son lo mejor. Si el suelo no drena bien, mejórelo con materia orgánica como el abono.

No plante en un lugar que sea propenso a la helada temprana (por ejemplo, en la parte inferior de una colina) o esté expuesto al viento. Busque un área que reciba el máximo nivel de sol durante el invierno. Una pendiente orientada hacia el sur es ideal.

Asegúrese de que su jardín de invierno sea fácilmente accesible. Para cosechar sus cultivos, no es divertido atravesar el barro y la lluvia fría.

Elija variedades que sean adecuadas para la cosecha de otoño e invierno. Algunas variedades están designadas específicamente para la plantación de otoño, mientras que otras funcionan bien solo en primavera. Consulte los catálogos de semillas para encontrar las mejores variedades.

Puede ser complicado saber cuándo plantar un jardín de otoño. Los cultivos necesitan tener tiempo para madurar antes del clima frío y los días cortos restringen el crecimiento, pero si planta demasiado temprano, las plantas jóvenes podrían marchitarse en el calor o ser demasiado maduras para mantenerse en el invierno.

Para determinar cuándo plantar una verdura en particular en su área, debe conocer la fecha promedio de la primera helada y la cantidad de días hasta la madurez para la variedad.

La siguiente fórmula le ayudará a determinar cuándo plantar:

  • Cantidad de días desde la siembra o el trasplante al aire libre hasta la cosecha
  • Cantidad de días desde la semilla hasta el trasplante (si cultiva sus propios trasplantes)
  • Factor de otoño (aproximadamente 2 semanas para explicar el hecho de que las plantas crecen más lentamente en los días frescos y cortos del otoño)= Cantidad de días para contar hacia atrás desde la fecha de la primera helada.

Antes de plantar, vuelva a trabajar el suelo labrando o arando a una profundidad de 6 a 8 pulgadas. Luego, aplique ½ taza de fertilizante 5-10-10 por cada 100 pies cuadrados de espacio en fila. Agregue materia orgánica si es necesario para mejorar el drenaje.

Para prevenir problemas de enfermedades, no plante cultivos en los que se cultivaba una verdura relacionada. Por ejemplo, coloque el brócoli en un lugar desocupado por las arvejas, no por el repollo.

Si hace calor y sol cuando planta, sus plantas jóvenes necesitarán cuidado adicional. Riegue los trasplantes diariamente al principio. Es posible que deba espolvorear semillas y plántulas recién germinadas dos veces al día. Para mantener la tierra húmeda y proteger las plantas jóvenes del sol, debe sombrearlas temporalmente. Las tablas y las sombrillas son buenas estructuras de sombra.

Al clarear, deje espacio adicional entre las plantas que permanecerán en el jardín durante el invierno. Las plantas con espacios reducidos son más susceptibles a la putrefacción y al daño por babosas en climas frescos y húmedos que aquellas con ventilación adecuada.

Controle las babosas tan pronto como comiencen las lluvias de otoño. Al reducir la población a principios de otoño antes de la temporada de reproducción, tendrá menos problemas durante el invierno.

El otoño también es el momento de proteger sus plantas del clima. Las cajoneras, las obstrucciones, las Walls-o-Water y otros dispositivos de protección mantienen el ambiente adentro ligeramente más cálido que el aire circundante. También protegen las plantas de la helada e, igual de importante, de las lluvias frías.

Trade-name products and services are mentioned as illustrations only. This does not mean that the Oregon State University Extension Service either endorses these products and services or intends to discriminate against products and services not mentioned.

¡Use los pesticidas con seguridad!

  • Póngase ropa de protección y equipo de seguridad según las recomendaciones de la etiqueta. Báñese después de cada uso.
  • Lea la etiqueta del pesticida—aunque lo haya usado antes. Siga al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta (y cualquiera otra indicación que Ud. tenga).
  • Tenga precaución al aplicar los pesticidas. Conozca su responsabilidad legal como aplicador de pesticidas. Usted puede ser responsable de heridas o daños resultantes del uso de un pesticida.

Preparado por el siguiente personal de extensión de la OSU actual y anterior: Michael Bauer, Amy Dreves, Barbara Fick, Tom Gentle, Gail Glick, Gail Gredler, Gail Langellotto, Kerry Locke, Lynn Long, Fred Lundin, Jerry Maul, Jan McNeilan, Ray McNeilan, Steve Morgan, Pat Patterson, Ross Penhallegon, Janice Reynolds, Bill Rogers, Bob Rost, Carol Savonen, George Tiger, Ann Marie VanDerZanden, Tom Weeks, Teresa Welch.

El Servicio de extensión de Oregon State University ofrece programas, actividades y materiales educativos sin discriminación por edad, color de piel, discapacidad, identidad o expresión de género, estado civil, nacionalidad, raza, religión, sexo, orientación sexual o situación de veterano de guerra. El Servicio de extensión de Oregon State University es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades en empleo.

¿Fue útil esta página?