Las interacciones son el corazon del la resiliencia
Fomentar la resiliencia

Partes de esta página pueden haber sido traducidas automáticamente. El servicio de Extensión de Oregon State University (OSU) no garantiza la exactitud de ningún texto traducido automáticamente. Consulte la versión original en inglés para confirmar la información.

Barbara Brody, Toiresa Frazier, Shannon Tierney Lipscomb and Megan Pratt
PNW 765-S | Published February 2022, Reviewed 2023 |

La resiliencia se adapta positivamente a los desafíos de la vida. La resiliencia es para todos. Fomentamos la resiliencia cuidándonos a nosotros mismos y a los demás.

Los que sabemos

Cuidando interacciones receptivas que construyen las relaciones que son el Corazón de fomenter la resiliencia a esto le llamamos “server y develver.” Es simple pero poderoso y esto ayuda a los niños pequeños a generar confianza, auto regulación, habilidades lingüísticas y relacionales.

Servir: El niño sirve al decir, hacer o mirar algo o al expresar una emoción.

Develución: El adulto devuelve el servicio respondiendo de una manera sensible y acompaña al niño con palabras de apoyo y aliento, contacto visual apropiado, y/ o usas gestos.

Cuando el niño experimenta trauma u otros desafíos en la vida, El server y Devolución puede ayudarlos a sentirse seguros, empoderados y valorados. Esto es fundamental para la curacion y la fomentacion de la resiliencia.

Qué podemos hacer?

Practique el Servir y Devolver con su hijo durante los pequeños momentos de cada día.

Puede practicar el Servir y Devolver durante las horas de comidas y snacks, a la hora de jugar, cuando vas de compras, al cocinar o las rutinas como cambiar pañales o cepillarse los dientes.

¡Lo importante es sintonizar, notar el servicio de un niño y devolverlo! Luego, interactúen de un lado a otro.


Para obtener más información sobre atención informada sobre traumas para niños, visite Roots of Resilience.

Sobre las autoras

Shannon Tierney Lipscomb
Oregon State University

¿Fue útil esta página?